SESION EN VIVO

Sorteo de Laptop  + Consejos para Mejorar tu Página Web 

Cómo conseguir clientes por internet para mi negocio local

Comparte en:

Lo que aprenderás:

Cómo conseguir clientes por internet para mi negocio local o negocio físico es una de las preguntas que más me formulan. Y es que siempre hablamos de estrategias y técnicas para atraer clientes para negocios en internet, pero poco se habla del proceso de conseguir clientes desde internet hacia un negocio que funciona en un lugar específico y depende que los clientes lleguen a este y compren el producto o servicio. Por ejemplo: restaurantes, consultorios, talleres, oficinas.

Cómo conseguir clientes por internet para mi negocio local

También está el caso de aquellos negocios que sirven en un área específica donde, para prestar un servicio o entregar un producto, ellos se desplazan al lugar donde está el cliente o donde el cliente necesita que le ayuden.

Por esta razón, tu negocio debe estar allí delante de los clientes potenciales. En el video te explico cómo puedes dar de alta tu empresa en el Perfil de Negocio de Google y los consejos para que tu negocio sea encontrado más rápido y fácil, aumentando los clientes y las ventas.

Antes de entender cómo conseguir clientes por internet para mi negocio local, es importante analizar el comportamiento del consumidor actual. Para esto, pongámonos en los zapatos de una persona que está en el centro de la ciudad, tiene hambre y busca un lugar donde pueda consumir.

Lo primero que hace es buscar en su móvil, entra a Google y escribe “restaurante cerca” o “comida italiana” si ese es su antojo. Google le va a mostrar resultados relevantes a su búsqueda agregando la variable de la geolocalización. Quiere decir que solo va a mostrar restaurantes que estén en el área o a pocos kilómetros a la redonda.

Para mostrar estos resultados, Google usa su servicio de Mapas. Este es muy llamativo para el usuario, ya que es una herramienta visual.

En realidad, los Mapas de Google no son más que un directorio de negocios que los consumidores utilizan para encontrar negocios locales de una manera más fácil.

Cómo dar de alta tu negocio en el Perfil de Negocio de Google o Google Maps

Lo primero es abrir tu cuenta de negocio en Perfil de Empresas de Google

Buscas en Google “Perfil de Negocio de Google”.
Ingresa en el resultado de Google o visita directamente la página www.google.com/business/

En esta ficha o perfil vas a publicar y actualizar la información de tu empresa fácilmente, dirección física (o domicilio), teléfono, horarios, fotos, enlace a tu página web y más.

Curso gratis: “Cómo crear la página web profesional de tu negocio en minutos” – revisa el curso gratis aquí

La información que publiques aquí debe ser actualizada y relevante para atraer a nuevos clientes.

También podrás publicar novedades para motivar a tus clientes a que visiten o regresen a tu tienda o lugar de operación.

Puedes interactuar con tus clientes contestando las opiniones y calificaciones. Esto mostrará que estás pendiente de la reputación de tu negocio y que los clientes son importantes.

Tendrás acceso a una sección donde podrás administrar en cualquier momento todos los aspectos de tu ficha, de esta manera la mantienes actualizada.

Sube imágenes. A los clientes les gustan las imágenes, ya que ayudan a tomar la decisión de ir a tu negocio.

Dentro de la administración de la ficha podrás revisar datos importantes que te ayudarán a tomar decisiones para mejorar el perfil. Por ejemplo, puedes ver cómo te encontraron, cómo interactuaron con la ficha o qué medio prefirieron usar para contactar con tu negocio.

¿Cuánto cuesta estar en el Perfil de Negocio de Google?

NADA – GRATIS

¿Puedo utilizar el Perfil de Negocio de Google si no tengo una tienda física?

Sí. Puedes seleccionar la opción de no Mostar tu dirección o domicilio.

¿Cómo puedo verificar mi empresa?

Google te pedirá verificar que realmente tú eres la persona autorizada para manejar el perfil de tu negocio.

Normalmente, la verificación se hace por medio de una tarjeta postal que te envía Google a la dirección de tu negocio. En la tarjeta viene un código de verificación que tendrás que escribir en el campo correspondiente.
Enlace de verificación: google.com/verifymybusiness

Para abrir tu ficha de negocio y verificarlo, debes tener una cuenta con Google (o Gmail).

Te recomiendo que uses una cuenta exclusiva para tu negocio (no uses tu cuenta personal) porque posiblemente que le pidas ayuda a otras personas (colaboradores, empleados, asesores de marketing) para administrar y actualizar esta cuenta.

Cómo mejorar el ranking local en Google

Puede tomar tiempo que tu negocio aparezca en los resultados de búsqueda relevante en tu área. Así que el mismo Google recomienda los siguientes puntos:

  • Ingresa datos completos (mencionado anteriormente)
  • Verifica tus ubicaciones (en el caso de que tengas más de un local.
  • Mantén un horario preciso
  • Administra y responde opiniones
  • Agrega fotos
Clientes por internet para mi negocio local-ventajas

¿De qué manera Google determina el ranking local?

Para que la ficha o perfil de tu negocio aparezca fácilmente y en primeros lugares, subiendo las posibilidades de conseguir más clientes, Google tiene en cuenta 3 aspectos importantes: la relevancia, la distancia, y la autoridad.

1. Relevancia

La relevancia se refiere al grado de coincidencia de una ficha local con lo que busca un usuario.
Quiere decir que entre más información detallada publiques en tu ficha, más probabilidades hay de que te encuentren en una búsqueda local.

2. Distancia

Cómo lo mencioné anteriormente, Google utiliza la geolocalización para mostrar en los resultados los negocios más cercanos.
También depende si el usuario utiliza en los términos de búsqueda un lugar específico. Por ejemplo:
Yo vivo en California y hago la búsqueda “mejor restaurante de paella en Madrid”, ya que estoy haciendo planes para viajar a España.
A pesar de que estoy en Los Ángeles, Google me va a mostrar resultados en el mapa de Madrid, puesto que utilicé esa palabra en la búsqueda.
Esta es una buena opción si buscas clientes desde el exterior (por ejemplo, turistas).

3. Importancia o Autoridad

La importancia indica hasta qué punto tu empresa es conocida. Sin embargo, también cuenta toda la información procedente de toda la web. Tu sitio, redes sociales, otros directorios. Verifica que la información de tu negocio, nombre, contacto y enlaces sean coherentes en todos estos perfiles y presencia online.
Por ejemplo, es un error que la página de tu negocio en Facebook tengas un nombre diferente a la que está en el Perfil de Negocio de Google o que el número telefónico que tienes en tu sitio web sea diferente al que publicaste en la ficha.

Otro factor muy importante para mejorar el ranking en una búsqueda local en Google son las opiniones y calificaciones positivas. Entre más tengas mejor será tu ranking.

Para esto te recomiendo que seas proactivo(a) y motives a tus clientes a que califiquen a tu negocio y publiquen su opinión.
Puedes enviarle a tus clientes más cercanos un correo electrónico con el enlace hacia la ficha en Perfil de Negocio de Google, pidiendo el favor de que califiquen honestamente a tu negocio, explicándoles que esto le ayudará a tu empresa a mejorar su presencia en internet.

Puedes escribirles:

================
Hola (nombre del cliente),

Solo quiero agradecerle su confianza hacia nuestro producto/servicio.

Usted es uno de nuestros clientes favoritos y por esa razón me siento con la confianza de pedirle un favor.

En estos momentos nos encontramos mejorando nuestra presencia en internet y nos ayudaría mucho si puede poner su comentario y calificación hacia nosotros en el perfil que tenemos en Google.

Este es el enlace:
(Enlace aquí)

Es muy fácil, solo hay que visitar el enlace.
Es necesario que haga la calificación mediante su cuenta en Gmail, así que si no está dentro de su cuenta, lo más seguro es que le pide que ingrese y después puede calificarnos.

Recuerde, 1 estrella es mala calificación y 5 estrellas es buena calificación.

Después, hay un campo para que escriba en una frase corta su experiencia con nosotros y si nos recomendaría.

Por favor avísame cualquier pregunta que tenga al respecto.
Mi número de teléfono directo es 123 456-7890

Muchas gracias por su colaboración.

Tu Nombre
Título
Nombre del Negocio
Dirección de tu página web
==============

Tu propia Página Web y SEO

Google también recomienda que utilices técnicas de SEO en tu propia página web, ya que tu posición en los resultados influye en la autoridad o importancia de tu negocio para Google.

Aquí encontrarás información sobre cómo funciona el SEO y algunas claves para implementarlo en tu página web.

En conclusión

Ya sabes cuál es la herramienta efectiva y gratuita para conseguir clientes locales, solo es cuestión de que tomes acción, des de alta tu negocio en Perfil de Negocio de Google, completes toda la información posible, enlaces a tu página web profesional, subas actualizaciones y te mantengas en comunicación con tus clientes. Con esto lograrás poco a poco mejorar el ranking para que encuentren más fácil tu negocio y puedas tener más clientes y ventas.

Recuerda compartir la información con alguien que también le pueda ayudar.

Gracias,

Luis R. Silva ©

12 respuestas

  1. Buenas tardes Luis,
    Compartimos tu opinión sobre Google My Business, el posicionamiento se traduce en más clientes lo que se traduce en más ventas. Es una herramienta que si se aprovecha puede ser más que beneficiosa para el negocio, el negocio online siempre irá de la mano con el offline.

    ¡Gracias por el artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Responsable: Luis R Silva.

Finalidad: Responder cualquier comentario que hagas.

Legitimación: Consentimiento.

Destinatarios: Vultr.

Duración: Hasta que solicites eliminar tu comentario.

Derechos e información adicional: Puedes consultar todos los detalles en nuestra Política de Privacidad.

Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
[email protected]
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.