Cómo Vender Páginas Web en 2025 (y Ganar Dinero Mes a Mes)
¿Eres freelancer, diseñador o simplemente quieres empezar un negocio digital rentable? Vender páginas web puede ser la puerta de entrada a ingresos constantes, incluso si no eres programador.
En este artículo te muestro cómo hacerlo paso a paso y generar ingresos recurrentes.
Muchos freelancers ya están ganando comisiones mes a mes vendiendo sitios web. ¡Tú también puedes!
¿Por qué vender páginas web es un gran negocio en 2025?
- Cada vez más negocios necesitan presencia online.
- No todos saben cómo crear una web, pero tú puedes ofrecer esa solución.
- Puedes automatizar gran parte del proceso.
- Puedes generar ingresos recurrentes vendiendo hosting y mantenimiento.
¿Cómo vender webs? Paso a Paso
Para comenzar, necesitas contratar un servicio de hosting confiable. Te recomiendo Hostinger, por su relación calidad-precio, su facilidad de uso y porque puedes ganar comisión por cada cliente que contrata desde tu enlace.
👉 Abre tu cuenta aquí con descuento exclusivo
Si usas este link, recibes un descuento, tienes acceso a mi membresía y a contenido exclusivo para crear webs profesionales y poder venderlas de forma ética.
Una vez tengas tu cuenta:
✅ Registra los dominios a nombre de tus clientes
✅ Usa WordPress para instalar y personalizar
✅ Entrega el sitio y ofrece mantenimiento
¿Cómo administrar los sitios de tus clientes?
Si usas Hostinger, puedes acceder a la función Cuenta compartida, que te permite administrar los sitios de tus clientes sin pedir sus datos. Solo ellos te otorgan acceso desde su cuenta, y tú gestionas el sitio de forma segura.
Esta es la forma más ética y profesional de trabajar con clientes.

¿Qué tipo de creador web puedes ser?
Dependiendo de tu nivel de conocimiento, puedes posicionarte en distintos perfiles:
- Aficionado: Usa herramientas gratuitas por hobby o para pruebas. No busca clientes.
- Mediocre: Vende sitios sin cumplir estándares. Muchas veces no entiende cómo posicionar ni cómo estructurar una web eficaz. Puede usar WordPress o Wix, pero de forma limitada.
- Profesional: Ofrece sitios para negocios, con objetivos claros y conocimiento en marketing digital, CMS, funnels, diseño funcional y resultados medibles.
- Experto: Maneja desarrollo avanzado (frontend, backend, bases de datos), trabaja a medida y cobra tarifas más altas.
Tip: Con entrenamiento y enfoque, puedes avanzar del nivel básico al profesional, incluso sin saber programar.
¿Cuánto cobrar por una página web?
La respuesta a esta pregunta depende de lo que el cliente desea y espera, así que tienes que saber cuáles son sus expectativas. Por supuesto, debes explicarles hasta dónde puedes llegar, los límites de tu servicio. Esto indicará que eres una persona profesional, ética y te evita problemas en el futuro.
Quizás lo mejor es que comiences ofreciendo servicios básicos, por ejemplo:
Servicios | Precios (orientativos) |
Configurar hospedaje + Instalar WordPress | $35 |
Instalar una plantilla gratis | $25 |
Implementar diseño de marca en plantilla | $50 |
Implementar navegación (crear nuevas páginas con plantillas) | $20 / página |
Subir textos e imágenes | $50 / página (proporcionado por el cliente), $200 / página (sin proporcionar por el cliente). |
SEO on page | $100 por página |
Funciones extra (instalación y configuración de plugins) | Desde $50 / plugin (sin licencia). |
UX, UI, personalización y optimización | Desde $300 |
Instalar Analytics (el cliente proporciona el código) | $50 |
Instalar códigos de seguimiento (el cliente proporciona el código) | $50 |
Si haces todo esto, puedes presentarte ante tus clientes como un implementador, diseñador o creador de web NoCode y cobrar a partir de $1400.
¿Cómo tener ingresos recurrentes?
No necesariamente tienes que crear una web tras otra para diferentes compradores, sino que también puedes ofrecer al mismo cliente el servicio de mantenimiento. Te muestro un estimado de lo que puedes cobrar:
Tipo de mantenimiento | Lo que incluye | Precios (orientativos) |
Técnico | Copias de seguridad. Staging. Actualización. Escaneo de malware. Reporte SEO. Reporte de analíticas. | desde $30/mes |
Estratégico | Mantenimiento técnico. SEO. Funnels. CRO. Reporte de analíticas. | desde $500/mes |
Mantenimiento y publicidad | Mantenimiento técnico. Mantenimiento estratégico. Ayudar a promover el sitio web por medio de publicidad digital. | desde $1500/mes |
Tip: La mayoría de los clientes no entiende de dominios, servidores ni configuraciones. Por eso, vender un pack completo de web + hosting + dominio + mantenimiento es la forma más efectiva de captar su atención y cerrar ventas más fácilmente.
Vender webs
Vender páginas web no es solo ofrecer el diseño, la configuración y el mantenimiento, sino que también implica otras cosas.

Se incluyen:
- Recopilar toda la información para entregar un producto con el que el cliente esté satisfecho.
- Contratos y acuerdos con clientes.
- Cómo se va a entregar el sitio web.
- La forma que usarás para promocionar tu servicio y conseguir clientes.
Debes tener sistemas y procesos para abarcar esto y otros puntos importantes para que tengas éxito al vender páginas web.
Preguntas frecuentes sobre vender páginas web
¿Puedo usar este sistema aunque no sea diseñador profesional?
Sí. Puedes usar plantillas premium de WordPress o constructores visuales como Elementor para entregar sitios funcionales y bonitos sin saber programar.
¿Qué incluir en un contrato para proteger mi trabajo?
Incluye plazos, entregables, propiedad intelectual, revisiones, garantía y soporte. De esta forma, generas confianza y profesionalidad.
¿Qué errores evitar al vender sitios web?
No subestimes el tiempo de comunicación, no presupuestes sin clarificar requerimientos y evita trabajar sin contrato.
¿Qué hosting es mejor para empezar?
Hostinger es una buena opción por su precio accesible, facilidad de uso, soporte y dominio gratis. Además, es ideal si estás iniciando o tienes varios proyectos con clientes pequeños o medianos.
👉 Ver planes recomendados con dominio gratis
Si quieres vender webs, pero eres principiante, sigue el tutorial actualizado en mi canal para aprender a crear páginas web profesionales paso a paso y empezar hoy mismo tu camino como freelancer exitoso.
No necesitas ser experto. Solo necesitas una buena estrategia, herramientas accesibles y actitud.