Cómo saber quién visita mi página web o cuántas personas la visitan.
Si te has formulado estas preguntas vas por buen camino…
Quiere decir que ya tienes o piensas crear la página web para tu negocio.
Te felicito porque estás tomando acción y por eso, en el siguiente video te recomiendo una herramienta GRATIS que te permite revisar quién está visitando tu sitio web y muchos otros datos útiles.
Recursos mencionados en el vídeo:
- Vídeo-guía para aprender a cerrar la página web profesional para tu negocio con wordpress [accede gratis aquí]
- Abre o crea tu cuenta con Google Analytics [accede aquí ]
- Accede al entrenamiento online gratuito sobre Google Analytics [ accede gratis aquí ]
Cómo saber quién visita mi página web? [no es por simple curiosidad]
El saber quién visita tu página web no es cuestión solo de curiosidad, es un dato importante para analizar si tu presencia online está
- Funcionando bien y
- Está cumpliendo los objetivos
Si no sabes qué está pasando con tu sitio web vas de camino al fracaso. Es como ir conduciendo por una carretera con los ojos vendados.
El tener un conocimiento de las estadísticas de tráfico de visitantes a tu sitio web o blog es esencial para determinar tus estrategias de mercadeo, mejorarlas y traer mas visitantes que se convertirán en clientes.
Imagínate que a tu negocio local llega un cliente y paga por tu producto o servicio.
¿No te gustaría saber cómo llegó a tu negocio?
Ahora imagina que pusiste anuncios en la radio, en el periódico, en revistas locales, hiciste distribución de volantes y gracias a eso no solo llegó un cliente sino muchos clientes y están comprando lo que ofreces.
Pero… ¿Cuál de toda la publicidad que hiciste funcionó mejor? ¿No te gustaría saber cuál anuncio te refirió más clientes?
Ahora imagina otra situación: No llegan clientes a tu negocio, nadie te visita y por lo tanto no hay ventas.
¿Qué esta pasando? ¿Por qué la gente no visita tu negocio si tienes el mejor producto y ofreces el mejor servicio?
Estas mismas situaciones suceden con tu sitio web, con la diferencia que en tu negocio local te das cuenta si tuviste visitas, mientras que de tu página web no te enteras porque no los puedes ver.
Para analizar qué pasa con la web de tu negocio primero necesitas tener una página web profesional.
Acá te dejo una vídeo guía donde aprenderá el paso a paso para que tu mismo(a) puedas crear tu sitio web desde cero, sin necesidad de conocimientos técnicos y con proveedores confiables y profesionales.
Después es necesario saber quién visita tu sitio web.
Cómo saber quién visita mi página web, es decir, de dónde están llegando (las fuentes de tráfico), cómo se están comportando, es decir, cómo navegan, qué página visitan, qué acciones toman para entender cómo vas y qué puedes mejorar.
Hay varias herramientas que te permiten revisar estos datos, unas más avanzadas que otras, pero la mejor herramienta para comenzar a utilizarla lo antes posible es Google Analytics.
Con esta herramienta no solo puedes medir la cantidad de visitantes a tu sitio web sino también si son
visitantes nuevos o visitantes que regresan, puedes ver el tiempo que se demoraron en tu sitio web y las páginas que visitaron.
También puedes ver las fuentes de tráfico o de donde están llegando estos visitantes ademas de su ubicación por País, Estado, Territorio, Ciudad.
Puedes ver las palabras clave que pusieron en los motores de búsqueda para encontrarte y la tecnología que están usando para visitar tu página web (si es computador regular o un dispositivo móvil), puedes saber el navegador y hasta la red o compañía que provee el servicio de internet.
Con toda esta información puedes saber si le estas llegando al mercado que deseas y cómo se están comportando cuando encuentran tu sitio web.
También puedes crear una estrategia de mercadeo o publicidad más realista y con mejores posibilidades de éxito o mejorar la que ya estas trabajando.
Ventajas de Google Analytics
- Es una herramienta GRATIS de Google
- Permite integración rápida y fácil entre los otros productos de Google (Google Search Console, YouTube,
- Google Ads, Google MyBusiness, etc)
- Puedes ver datos tales como:
- Audiencia.-
- Datos demográficos
– Edad
– Género - Intereses
– Categorías de afinidad
– Segmentos en el mercado
– Otras categorías - Datos Geográficos
– Locación / ubicación
– Lenguaje / idioma - Comportamiento
– Nuevos vs Recurrentes
– Frecuencia y actualidad
– Compromiso (retención)
– Fluides (pasos / navegación) - Tecnología
– Navegadores y dispositivos
– Network / operadores / proveedores de internet
- Datos demográficos
- Adquisición
- Fuentes de tráfico
– Orgánico (búsqueda en motor de búsqueda)
– Directo
– Social
– Email
– Campañas de Anuncios
- Fuentes de tráfico
- Comportamiento
- Contenido
– Páginas más visitadas
– Tiempo promedio de la visita (porcentaje de rebote)
– Páginas de salida
- Contenido
- Velocidad de la página + sugerencias
- Audiencia.-
- Administración:
- Agregas tu web
- Configuras reportes (por email)
- Agregas usuarios
Lo mejor es el precio por esta herramienta: ¡Totalmente GRATIS!
Empezar a usar Analytics
1. Crear cuenta
- Acceda a google.com/analytics/ / https://marketingplatform.google.com/intl/es_ALL/about/analytics/
- Siga uno de estos pasos:
- Para crear una cuenta, haga clic en Comenzar gratis.
- Para iniciar sesión en su cuenta, haga clic en Iniciar sesión en Analytics.
2. Configure una propiedad
3. Configure una vista de informes
4. Añadir el código de seguimiento a su sitio web
WordPress:
- Conectar con Monster Insights (versión gratis)
- Agregar código manualmente en la plantilla (ejemplo con Divi)
Donde aprender más sobre Google Analytics?
Recuerda que dejó la página de recursos en la descripción
Si te gusto la información….
Muchas gracias por la info y por tu ayuda
Gracias a ti por ser parte de esta comunidad y qué bueno que lo que comparto se sirve de ayuda. Éxitos!
Hola Luis, me interesa bastante saber si puedes ayudarme.
edito una pagina Wen de un hospital privado en WordPress, lo que necesito es saber si puedo ver en tiempo real cuando alguien visita la página.
tan sólo con que me llegue una notificación de que alguien abrió la página es todo lo que necesito, pero no me queda muy claro si eso es posible o como puedo hacerlo.
De ante mano gracias.
Hola Mauricio, por el momento no podría recomendarte algún software que realice exactamente lo que deseas. Sin embargo Puedes revisar Google Analytics, te arrroja informes en tiempo real y puedes personalizar las alertas. https://analytics.google.com/analytics/web/
Excelente Asesor de Marketing. Me gustaría ponerme en contacto con usted para que me guíe en mi nuevo negocio que deseo emprender.
Hola y gracias por la confianza, sería un gusto ayudarte solo que en este momento no cuento con más espacio en la agenda de trabajo para brindar asesorías personalizadas. Ante esta situación, con la finalidad de seguir apoyándote he creado este blog https://luisrsilva.com donde te comparto estrategias de marketing digital que estoy seguro te ayudarán. Éxitos.
hola Luis soy nuevo en esto
De verdad agradezco tu enseñanzas son muy utiles desde que te sigo he aprendido muchísimo
Gracias por tu amable comentario, me da mucho gusto saber que es posible ayudarte al compartir mi conocimiento. Saludos y éxito!
Me parece muy muy importante y valiosa la información que aportas, me anime gracias a tus vídeos a abrir mi pagina web, estoy emocionada jajaja te iré contando, saludossss
Hola, muchas felicidades, te deseo éxito en tu proyecto!
Hola Luís,
Me gustaría saber si es posible identificar a la persona o nombre de la empresa propietaria del dispositivo, ya sea ordenador o teléfono que entran en mi web.
Gracias,
Hola Elena, esta información no te la da Google Analytics. Lo que puedes hacer para captar datos de las personas que te visitan es crear contenido de valor, lead magnets, donde a cambio de recibir esta información de valor, los visitantes te dejen sus datos. Puedes tener más información en esta guía: Cómo conseguir clientes por internet en 2018
Hola Luis! Eres una persona muy valiosa. Gracias por toda tu aportación. Apenas veo tu blog y es muy interesante, pero además clara y útil. La pregunta que tengo es si al colocar ese plug in de Google Analytics, puedo ver mis visitantes anteriores a su colocación o los que me visitan después de colocar la extensión de Analytics. Es que estoy retomando un blog viejo y olvidado de hace 6 años y lo voy a renovar para usar.
Gracias.
Hola Sirym, Tengo la información de que no muestra lo anterior a su instalación. Lo que te recomiendo si quieres ponerte al corriente en el funcionamiento o respuestas más detalladas, es acudir al área de soporte, cada plugin tiene una de estas áreas donde te pueden ayudar todo el tiempo. Èxito!
Hola muchas gracias por la información, te quería hacer la siguiente pregunta.. una vez que los usuarios llegan a mi pagina, ¿cómo puedo saber que hicieron? ¿qué datos ingresaron?… lo que quiero saber es porque visitan la página, pero no continúan
Muchas gracias
Hola Loreto,con Google Analytics, no solo puedes medir la cantidad de visitantes a tu sitio web sino también si son
visitantes nuevos o visitantes que regresan, puedes ver el tiempo que se demoraron en tu sitio web y las páginas que visitaron. También puedes revisar los contenidos y diseños de tus páginas, es decir, por ejemplo si tienes muchas llamadas a la acción puede ser que se confundan y decidan mejor salir, o los colores no son los indicados.
Revisa: https://luisrsilva.com/como-atraer-clientes/
Inscríbete al Curso gratuito: CÓMO CREAR TU PÁGINA WEB PARA VENDER MÁS en https://luisrsilva.com/
Hola Luis! gracias por tu ayuda.
Gracias a ti por visitarnos.
Buenas tardes Luis, disculpa solo tengo una pequeña duda en cuanto a Google Analytics, ¿se puede monitorear tambien de que lugar visitan la pagina web? o ¿se puede con algun otro sistema? Gracias, saludos.
Hola Victor, si, Google Analytics te muestra la ciudad de donde visitan tu sitio web. Saludos.
Mil gracias estimado Luis, que excelente tu ayuda, gracias. Ya instalé el plugo de Google Analytics me parece genial, me puso a trabajar a la madrugada…Saludos
Están todos su artículos, sus tutoriales muy interesantes y sobretodo muy prácticos. QUE GRAN AYUDA…
gracias, espero verle el 24 de octubre 6 pm
Gracias Luis, excelente información, primera vez que entro en tu página y recibo algo de mucho valor… me enteré de tu espacio al ver las paginas y excelentes videos de marketing multinivel con Luis Font.. Me metí en mi pagina que desarrollé yo mismo usando Joomla 1.5, y averigué sobre el pluging que tiene directo para Google Analytics… y ni siquiera necesité introducir el codigo HTML ya que lo bajé desde la herramienta de instalación de módulos que me brinda Joomla.. ya tengo activo mi Google Analytics !!.. fue extremadamente facil..
Nuevamente gracias y seguimos en contacto
Francisco Javier Pernía, desde Venezuela
Excelente Javier, me alegra que te haya servido la información.
Visité tu sitio web http://www.inteligencianutricional.com y me parece muy valiosa la información. Ya le hice click a tu página en Facebook. Gracias por tu comentario.