Cuando hablamos de aumentar ventas, solemos pensar en más publicidad o en invertir en campañas digitales. Sin embargo, pocas veces nos detenemos en algo esencial: las palabras que usamos. En internet, un buen texto puede ser determinante para captar un cliente o perderlo en segundos. Pero ¿cómo lograrlo?
Para responder a esta pregunta, conversé con Rosa Morel, especialista en copywriting, quien compartió técnicas, errores comunes y consejos prácticos para quienes quieren escribir en internet para persuadir y vender más con sus páginas web o blogs.
¿Qué es el copywriting y por qué importa en tu negocio?
El copywriting es el arte y la ciencia de escribir textos persuasivos que invitan al lector a tomar acción: comprar, registrarse, suscribirse o simplemente seguir leyendo.
Según Rosa Morel, muchos dueños de negocios intentan redactar sus páginas web con frases que han visto en otros anuncios o con lo que creen que “suena bien”. El problema es que esos textos rara vez logran el impacto esperado.
Los textos en tu web son como un vendedor silencioso: trabajan las 24 horas para atraer, convencer y generar confianza. Por eso, dedicar tiempo a mejorar lo que escribes no es un lujo, es una inversión.
El bloqueo al escribir: cómo superarlo
Uno de los principales problemas que enfrentan los dueños de negocios es sentarse frente al computador y no saber qué escribir.
Rosa Morel explica que el “bloqueo” no existe como tal. El verdadero obstáculo es no tener claro qué queremos comunicar. Su técnica para solucionarlo es simple, pero efectiva:
- Haz un esquema de ideas: escribe todo lo que se te ocurra, aunque parezca caótico.
- No busques perfección al inicio: primero plasma ideas, luego edítalas.
- Crea un entorno adecuado: busca silencio, evita distracciones y cuida detalles como hidratación y horarios productivos.
- Edita sin miedo: la magia del copywriting está en revisar y mejorar los textos, no en la primera versión.
Los errores más comunes al escribir en internet
Cuando hablamos de escribir en internet para persuadir, Rosa señala dos errores frecuentes que limitan los resultados de muchas páginas web:
- Falta de empatía: muchos textos se centran en lo grandioso que es un producto o servicio, pero olvidan hablarle directamente al cliente y a sus necesidades. El copywriting debe ser una conversación íntima de “tú a tú”.
- Subestimar el poder de cada página: no solo la Home es importante. Los botones, formularios de contacto o páginas secundarias también son clave para guiar al cliente hacia la acción.
Claves para usar palabras que venden
Entonces, ¿cómo escribir textos que realmente conecten y persuadan? Rosa recomienda tener en cuenta los siguientes puntos:
- Frases cortas y claras: evita párrafos largos que asusten al lector.
- Usa verbos de acción: son más persuasivos que los adjetivos.
- Evita exageraciones: expresiones como “magno evento” suenan vacías en un mercado saturado.
- Adapta el texto al diseño: la tipografía, los colores y la estructura también comunican.
- Habla de tú a tú: personaliza tu mensaje para que el lector sienta que le hablas directamente.
Un buen copywriting no es describir tu producto, sino mostrar cómo resuelve el problema del cliente y hacerlo de manera sencilla y cercana.
2 técnicas para escribir textos persuasivos
Rosa compartió dos de sus fórmulas favoritas para crear textos que invitan a la acción:
1. Programación Neurolingüística (PNL)
El uso de verbos como imagina o consigue activa las neuronas espejo del lector, generando una visualización de lo que puede lograr con tu producto o servicio.
2. La fórmula de las 4 Us
- Útil: que aporte valor real.
- Urgente: que motive a actuar ahora.
- Único: que destaque frente a la competencia.
- Ultra específico: que hable directamente del problema del cliente.
Estas técnicas ayudan a crear textos que no solo informan, sino que persuaden y convierten.
YouTube como estrategia de persuasión
Además de escribir, Rosa ha encontrado en YouTube un canal poderoso para atraer clientes. Al mostrarse frente a la cámara y compartir consejos prácticos, ha logrado crear confianza y generar demanda constante de sus servicios.
Para los dueños de negocio, este es un recordatorio de que el video ya no es “el futuro”, es el presente. Hoy en día consumimos más YouTube y contenido en línea que televisión tradicional, y aprovechar este canal puede ser clave para llegar a nuevos clientes.
Escribir en internet para persuadir es un arte que se aprende
No importa si eres abogado, panadero o dentista: si tienes un negocio, necesitas aprender a escribir en internet para persuadir. No se trata de adornar con palabras bonitas, sino de conectar con la persona que está leyendo, mostrarle que entiendes su problema y guiarla hacia la solución que ofreces.
La buena noticia es que no necesitas ser un experto desde el primer día. Con práctica, edición y aplicando estas técnicas, tus textos irán mejorando y, con ellos, también tus ventas.
Puedes encontrar a Rosa en su blog www.rosamorel.com y en su canal de YouTube con vídeos muy valiosos e interesantes sobre copywriting y negocios.
No olvides dejar tu opinión en la sección de comentarios (abajo).
Gracias,
Luis R Silva © www.LuisRSilva.com