Cómo promocionar un negocio con poco dinero es una pregunta muy común entre los dueños de negocio. La buena noticia es que sí es posible hacerlo si entendemos cuál es el tipo de marketing adecuado y las estrategias para promover tu producto o servicio.
¿Cómo se puede promocionar un negocio si se cuenta con bajo o nada de presupuesto?
El empezar un negocio propio no es tarea fácil. La falta de capital es un problema con el que tenemos lidiar. Muchas veces el dinero no alcanza para sostener la empresa a flote y además generar las ganancias suficientes para atender nuestras necesidades y las de la familia.
Ahora, sabemos que la actividad que trae el dinero a nuestro negocio es el mercadeo, es decir, el darlo a conocer para así conseguir clientes y ventas.
La buena noticia es que hay un tipo de marketing que es muy económico en relación a los beneficios y resultados que se obtienen y ese es el marketing digital o marketing por internet.
“El marketing más económico para ayudarte a promocionar tu negocio es el marketing digital.”
A continuación te doy 7 ideas para promocionar tu negocio haciendo una inversión mínima, desde tu propio computador y que puedes aplicar ya mismo.
7 ideas para promocionar tu negocio con bajo presupuesto
1. Página web / Sitio web Profesional: $12
Y no hablo de cualquier página web. Internet está lleno de páginas web “bonitas” pero que no ayudan a conseguir clientes.
Una página web profesional debe cumplir con ciertas características técnicas y estratégicas para que realmente te ayuden a promover tu negocio de manera efectiva. No es suficiente con un diseño “atractivo”.
Algo muy importante es que sea compatible con dispositivos móviles (teléfono móvil) y que el diseño esté centrado en atender las necesidades del cliente de forma rápida y sencilla.
Aquí encontrarás un vídeo curso gratis donde aprenderás a crear tu página web profesional en pocos minutos y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
También aprenderás cómo diseñarla para vender más, aceptar pagos por internet, mejorar la seguridad y claves para atraer clientes hacia tu nuevo sitio web.
Para tener una página web profesional necesitas 3 servicios básicos:
- Registro de dominio o dirección (ejemplo: www.luisrsilva.com)
- Renta de hospedaje o espacio en internet
- y el software o la plataforma para crear y administrar el contenido de tu sitio web
Regularmente la inversión para obtener estos servicios comienza desde US$70 por un año y depende del tipo del proveedor y el tipo de servicio.
En el mini curso voy a dejar un código de descuento para que aproveches la promoción de un proveedor confiable donde inviertes una cantidad mínima y obtienes el dominio, el hospedaje y el software.
Promoción actual: us$12 por un año de hospedaje + dominio gratis
Mi recomendación es que comiences con algo básico, económico y fácil de administrar.
Afortunadamente hoy en día, gracias al avance de la tecnología, ya podemos crear un sitio web sin necesidad de programar ni saber de códigos.
No recomiendo “páginas web gratis” ya que tu negocio necesita una herramienta efectiva para conseguir clientes. En el video curso también explico por qué estos servicios de página web gratis pueden ser contraproducentes para tu negocio y resultan no ser tan “gratis”.
Cuando ya tengas tu página web profesional asegúrate de publicar estas secciones:
- Servicios / productos de tu empresa y una descripción detallada de éstos
- Portafolio / galería de fotos, a los clientes potenciales les gusta ver imágenes de tus trabajos, de tu local, de tu experiencia
- Información sobre tu negocio, quién eres, cuál es tu historia, la misión y visión. Esto es importante para generar confianza a los clientes potenciales.
- Información de contacto, teléfonos, correo electrónico, enlace a redes sociales, un formulario electrónico de contacto. Es importante facilitarle a tus prospectos que se comuniquen contigo
- y el blog o sección donde publicarás contenido de ayuda para tu cliente potencial, lo cual me lleva a la segunda técnica para promocionar tu negocio con poco dinero.
2. Cómo promocionar un negocio con poco dinero: Publicar contenido de ayuda con tu Blog y YouTube
No sé si te ha pasado que tus clientes siempre te hacen las mismas preguntas, “¿tu producto me va a ayudar?, ¿cómo lo va a hacer?, ¿cómo le saco el mayor provecho?, tú como conocedor del tema ¿qué consejos me puedes dar?, etc…
Las preguntas varían dependiendo de tu producto, servicio, industria o área de negocio, pero siempre nos vamos a encontrar con esa curiosidad del cliente.
Eso es bueno, porque quiere decir que el prospecto que pregunta es porque está interesado en lo que vendes. El que busca respuesta es porque quiere asegurarse que su inversión le va a traer el resultado que necesita.
Tu tarea es responder esas inquietudes para así eliminar objeciones y fricciones y cerrar la venta.
Para el consumidor de hoy en día es más fácil encontrar respuestas ya que en sus manos tiene la herramienta que contesta sus preguntas: el móvil + google…
Así que, el que logre rápidamente dar respuestas a los consumidores, es el que logrará ser descubierto fácilmente y aumentar las ventas en su negocio.
La mejor manera de ser descubierto (atraer clientes) es publicando contenido de ayuda.
Cuando hablo de contenido me refiero a artículos, imágenes, vídeos, audios.
El contenido de ayuda puede ser respuesta a preguntas frecuentes, consejos, tutoriales, guías.
Este contenido se puede publicar fácilmente en tu nuevo sitio web bajo la sección de blog desde el panel de control administrativo.
En el vídeo curso “Cómo crear una página web profesional en pocos minutos” aprenderás más acerca de este tema.
De esta manera, cuando un cliente potencial está haciendo una búsqueda en Google, tendrá más posibilidades de encontrar tu sitio web, revisar tus productos o servicios y comprarte a ti y no a tu competencia.
¿Cuánto cuesta crear y publicar contenido de ayuda? – NADA!
Si ya tienes tu sitio web con la opción de administración, sólo tienes que crear el artículo, hacer el vídeo (con tu móvil) y listo.
El crear contenido de ayuda para tu cliente es una herramienta muy efectiva y útil ya que lo puedes usar con diferentes propósitos en las diferentes redes sociales.
3. Cómo promocionar un negocio con poco dinero: Redes Sociales
Facebook, instagram, pinterest, linkedIn, y en su mayoría, el abrir un perfil de negocio en una red social es GRATIS.
La clave es tomarse el tiempo para aprender a utilizarla en su parte técnica, publicar contenido de ayuda para tener seguidores y crear una comunidad alrededor de tu marca.
No se trata de publicar solamente publicidad y promociones. Recuerda que al consumidor no le gusta que le vendan pero sí le gusta seguir a aquellas marcas que les ayuda o entretiene.
Te recomiendo el vídeo “El Comportamiento del consumidor actual”:
Una buena idea es compartir los enlaces hacia los contenidos que publicas en tu blog y adaptar el contenido que ya publicaste para cada red social.
4. Directorios locales en línea
Los directorios en línea son muy útiles para aquellos negocios que atienden a sus clientes a ciertos kilómetros a la redonda.
Un ejemplo de un directorio es el servicio de mapas de Google que, aparte de darnos direcciones, su principal función es mostrarnos la lista de negocios a nuestro alrededor, osea, un directorio de negocios.
Este servicio se llama Google My Business y puedes solicitar publicar tu negocio completamente GRATIS.
Recuerdo una estudiante que tomó acción y publicó su negocio en Google My Business y al cabo de dos semanas ya estaba recibiendo llamadas de nuevos clientes.
Gratis, sólo es cuestión de tomar acción.
Es importante publicar tu negocio en los directorios online de tu localidad y monitorear ya que es muy común que los clientes pongan sus reseñas y calificaciones de tu negocio.
Puede que en este momento ya hayan reseñas (negativas o positivas) y no lo sabes.
Puedes revisar visitando Google, escribiendo el nombre de tu empresa y la ciudad donde está ubicado y allí podrás revisar si ya hay algo publicado sobre tu negocio. Visita estos enlaces y solicita tener el control – normalmente hay un botón que dice “es usted el dueño de este negocio, edite aquí”.
5. Cómo promocionar un negocio con poco dinero: Email Marketing – Marketing por correo electrónico
Aunque el marketing por correo electrónico hoy en día ya está saturado, todavía tiene muy buenos resultados si se utiliza adecuadamente y bajo una estrategia bien diseñada.
Algunos proveedores de email marketing tienen planes muy económicos o gratis para comenzar y la idea es que logres que los visitantes a tu sitio web se suscriban a tu boletín electrónico y con este servicio mantenerlos informados de los contenidos que publicas en tu sitio web, de las promociones que tengas en el momento o prestando ayuda.
Nunca uses el correo electrónico sólo para tratar de vender y sobre todo enviando mensajes a personas que no lo han solicitado. Eso es ilegal.
Por esta razón es recomendable usar un proveedor profesional de email marketing que tiene las herramientas necesarias para permitir la suscripción a tu boletín electrónico, enviar los email de forma masiva (no uno por uno) y bajo la reglamentación necesaria.
Lista de proveedores de Email Marketing que recomiendo:
- ActiveCampaign (mi proveedor actual) – tiene la interface de administración en idioma español. Puedes intentar este servicio gratis por 14 días y después hay planes desde us$9 al mes.
- GetResponse – tiene la interface en idioma español. Tiene una prueba gratis por 30 días y planes desde us$15 mensuales.
- Mailchimp – tiene un plan gratis hasta 2,000 suscriptores. La interface administrativa está en idioma inglés.
6. Cómo promocionar un negocio con poco dinero: Influencers o Colaboraciones
Otra manera de promocionar tu negocio a bajo costo o gratis es trabajar en colaboración con un negocio relacionado o influencers.
Sabemos que los influencers (o personas influyentes) han logrado construir una comunidad grande en sus perfiles de redes sociales. Al tener muchos seguidores tiene el poder de “influir” sobre ellos y la manera en que monetizan su trabajo es aceptando patrocinadores y recomendado su producto a la comunidad.
En el caso que no cuentes con el dinero suficiente para pagarle a un influencer con una comunidad gigante, puedes contactar a aquellos que estén empezando y estén relacionados de alguna manera a tu producto o servicio y ofrecerles en retorno exposición en a tu comunidad, osea, a tus seguidores en tus redes sociales.
Pueden crear contenido en conjunto y compartirlo en sus respectivas comunidades. De esta manera ambos se beneficiarán de los seguidores de cada quién.
Lo mismo puedes hacer con otros negocios relacionados.
Para poner un ejemplo, supongamos que tienes un restaurante de comida saludable, buscas un experto sobre nutrición que tenga una buena presencia online, hacen un vídeo en tu local en donde este experto ofrece recomendaciones de opciones saludables con ingredientes y comida que pueden encontrar en tu restaurante.
Este vídeo lo comparten en sus respectivas comunidades online y ya que es contenido de ayuda, será percibido de manera positiva, será más fácil que sea compartido y así ambos saldrán beneficiados de esta colaboración porque darán a conocer sus respectivos negocios.
7. Cómo promocionar un negocio con poco dinero: Publicidad Por Internet con bajo presupuesto
Aunque si se requiere de inversión monetaria, el invertir en publicidad por internet puede ser muy efectivo ya que se pueden correr campañas con bajo presupuesto y obtener buenas ganancias de la misma.
Cuando tú haces una campaña de marketing tradicional, por ejemplo,
quieres dar a conocer tu negocio y diseñas un volante para imprimirlo y repartirlo a los vecinos que están cerca de tu negocio. Vas a imprimir 10 mil volantes.
- Digamos que tú mismo, tú misma haces el diseño gráfico : $0
- Lo mandas a imprimir: $300 dólares(aquí en Estados Unidos y con un proveedor muy económico cuesta al menos $300 dólares sin contar con el envío y los impuestos)
- Necesitas distribuir los volantes (son 10 mil): Contratas una o dos personas que te ayuden a repartirlos.
¿Cuánto va en total?
Estamos hablando de una inversión de al menos $400 dólares.
Ahora miremos este ejemplo de una campaña de publicidad en Facebook:
Con una inversión de $10 dólares logramos tener un alcance de 13.500 personas que generó 703 visitas, con un costo de $0.01 (un centavo) por click que los lleva a la página web donde mostramos la ventaja del producto y la opción de compra.
Si distribuyes 10 mil volantes ¿logras traer 700 personas a tu negocio?
Suponiendo que sí lo logres, ten en cuenta que invertiste más de $400 dólares.
En contraste, con una publicidad efectiva por internet logras resultados similares con sólo $10 dólares.
Entre muchas ventajas que tiene la publicidad online sobre la impresa es que puedes editar tus anuncios las veces que sea necesario.
En las plataformas de publicidad por internet (Ejemplo: facebook, Google, Bing) puedes seleccionar el público al cual le llegarán los anuncios (locación, edades, estado civil, gustos, actividades, nivel socio económico, etc).
La clave es aprender a utilizar las plataformas de publicidad, tener claro el público que recibirá tus anuncios, diseñar anuncios atractivos y hacer pruebas constantemente para mejorar con cada campaña.
Otras ideas para promocionar tu negocio con poco presupuesto.
También puedes contactar a las personas que ya hicieron una compra en tu negocio y ofrecerles tus nuevos productos. Monetiza la base de datos de clientes actuales.
Ayuda de manera gratuita. El ofrecer tus talentos, habilidades o productos para ayudar sin compensación monetaria logrará dar a conocer tu negocio tanto dentro de tu comunidad como en internet. En este caso recomiendo que calcules la inversión de dinero y tiempo.
En conclusión:
Si queremos resultados necesitamos invertir algo, si no hay suficiente dinero tenemos que invertir tiempo y trabajo.
No se trata de hacer todo lo mencionado en este vídeo, se puede empezar por lo más fácil bajo un plan organizado y poco a poco implementar nuevas estrategias.
Te recomiendo el vídeo “Cómo competir con grandes empresas”
Si te gustó y ayudó la información de este vídeo artículo no olvides compartirlo con alguien a quien también le pueda ayudar.
Tampoco olvides suscribirte a mi canal en Youtube y activar las notificaciones para que no te pierdas de los próximos vídeos.
Cuéntame en la sección de abajo de los comentarios, qué ideas vas a llevar a cabo y si ya lo hiciste qué resultado obtuviste.
Gracias y nos vemos en el próximo vídeo.
Hola Luis. Buenas informaciones nos das, pero yo no se nada en telemarketing, mira tengo una floreria aqui en los angeles y un sitio web yo vendo poco en linea y quisiera vender mas en linea, he notado en google que el ultimo mes han habido mas de 7000 visitas y solo he vendido como 40 ordenes que me sugiere que es lo que devo hacer me podrias tu ayudar con mi sitio o si tienes a alguien aqui en el area quien podria ayudarme personalmente te lo agradeceria mucho Gracias y buen Dia . Francisco
Hola Francisco, por el momento no doy más asesorías personalizadas pues está llena mi agenda de trabajo, sin embargo constantemente estoy publicando en mi blog video-artículos que puedan ayudar. Te dejo el enlace a uno de ellos donde estoy seguro encontrarás respuestas https://luisrsilva.com/como-conseguir-clientes-por-internet/
Son muy buenos tus comentarios. Mi negocio es muy chiquito, es de antojitos, deseo darle realce. Espero puedas ayudarme.
De igual forma andon en bienes raíces y ahí ya tengo una página y una pequeña tienda de segunda mano. José cómo podrías ayudarme ahi, ya que empiezo a invertir.
Hola Pedro, si sabes que tu página actual es “de segunda mano”, como tu mismo lo dices, lo mejor que puedes hacer es invertir en una página web profesional. Sigue las recomendaciones que están en este artículo.
Magnifica, clara y muy util informacion apreciado Luis. POCO a POCO APRENDO MAS. GRACIAS
Hola Gustavo, muy bien!
Apreciado Luis.
Muchas gracias, por este tipo de formación que nos comparte, la cual es importante para nuestros proyectos productivos. Para nuestro caso con los tomates orgánicos y la tienda de alimentos orgánicos que estamos proyectando.
Este vídeo lo aterriza en el tipo de promoción y venta que hay que realizar a una población específica y unos costos realmente muy cómodos.
Desde Cota-Cundinamarca-Colombia, el mejor municipio de Colombia.!!!
Gracias
Nelson Zárate
Te agradezco tu comentario y para mí es un gusto poder apoyar de esta forma Nelson, la información que comparto va con toda la intención de ayudar. Éxito!
Luis, cuanto cobras por enseñarme a hacer campañas en facebook, desde ya gracias!
Hola Eduardo, actualmente no doy asesorías personales, sin embargo puedo ayudarte por medio de entrenamientos online que he creado paso a paso y con lenguaje sencillo. Si deseas más información, escríbeme a [email protected]
luis tromper mi novates con un par formas de promocion
espero me ayudesodo tu material esta muy bueno como nuevo en estas cosas por cuanto me harias una web y
Hola Jose, actualmente no hago páginas web, sin embargo puedo ayudarte por medio de entrenamientos online que he creado paso a paso y con lenguaje sencillo. Si deseas más información, escríbeme a [email protected]
Luis R Silva es un profesional. Experto en el Marketing Digital. He comprado sus cursos y sin duda alguna contribuyen de manera grandiosa para personas que no somos expertas, pero, que estamos al frente de nuestros negocios. Gracias Luis, excelente.
Hola Rafael, muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que de alguna manera ayude al éxito de tu negocio. Un fuerte abrazo.
Hola que tal una pregunta e hecho mi pagina web con 3 pestañas es bueno. me puedes ayudar en eso gracias.
Hola Aristides, entre menos botones en la navegación, mucho mejor ya que le facilita a tu cliente navegar las diferentes páginas de tu sitio web. Lo importante es que en las páginas puedas responder las posibles preguntas que tenga el cliente potencial. Te recomiendo revises el vídeo “Cómo promocionar un negocio con poco dinero” (el que está en esta página) a partir del minuto 2:38.
Muy buenos días Mr Luis un gran feliz año nuevo , muchísimas gracias por tantas recomendaciones tan buenas que siempre me mandas con tanta información para ponerla en práctica Dios lo bendiga siempre
Hola Carlos, me da mucho gusto que te ayude la información. Muchas bendiciones para ti también.