Cómo crear una página web

Guía gratis para principiantes, desde cero y paso-a-paso para crear la página web profesional de tu negocio o emprendimiento.

Instructor: Luis R Silva, profesional en mercadeo digital especializado en Presencia Online Profesional con más de 14 años de experiencia.
+ 390K suscriptores en YouTube
Este curso ha sido
27.2k
veces compartido
Estudiantes del curso gratis
+ 30K
Suscriptores en YouTube
+ 390K

Cómo Crear Una Página Web - Vídeo guía paso a paso

En esta vídeo guía gratis aprenderás de manera sencilla (sin códigos) cómo crear una página web con WordPress para tu negocio de manera profesional que te ayude a conseguir más clientes.

Hospedaje profesional hoy con descuento

Incluye gratis
Precio de hoy septiembre 24, 2023
USD$2.95 /mes
USD$12,99/mes
Plan recomendado: Shared Unlimited por 1 año
Sin riesgos para ti con la garantía de devolución de 90 días

Descargo de responsabilidad: No recomiendo servicios gratuitos de hospedaje ya que necesitas herramientas profesionales que te ayuden con tu negocio y que te den el soporte adecuado. Los servicio que menciono los utilizo de manera efectiva y es por eso que los recomiendo. Algunos de los enlaces son enlaces afiliados lo que quiere decir que, sin ningún cargo extra para ti, yo recibiré una pequeña comisión si decides hacer la compra con estos proveedores y de esta manera mantener gratis el acceso a esta plataforma (gracias por tu apoyo). Por favor no hagas ninguna inversión a menos que sientas que te van a ayudar con tu negocio. Disclosure: Some of the links in this post are “affiliate links.” This means if you click on the link and purchase the item, I will earn a commision at no additional cost to you. Thanks for keeping this platform access-free.

Servicio de hospedaje recomendado para una sitio web con WordPress

DreamHost, servicio de hospedaje recomendado por wordpress, es el hospedaje apropiado para construir tu sitio web especialmente si tienes un proyecto ambicioso que necesite mayor capacidad o varios proyectos que necesites alojar y  buscas economizar.

Cómo Crear Una Página Web con WordPress con DreamHost:

  • Registro de dominio gratis: este plan incluye, por el primer año, tu dirección en internet gratis
  • Certificado de seguridad SSL incluido: candado de sitio seguro en la barra de dirección
  • Copias de seguridad gratuitas: paz mental que podemos recuperar el sitio en cualquier momento
  • Correo electrónico gratuito: cuentas ilimitadas de email corporativo con tu propio dominio
  • Alto rendimiento: tu tienda online cargará rápido en los dispositivos de tus clientes
  • Sitios web ilimitados: puedes alojar varios sitios web con su propio dominio

DreamHost es uno de los pocos proveedores de hospedaje recomendados por WordPress por sus contribuciones a la comunidad de WordPress, porque es una empresa establecida desde 1997, sus productos son fáciles de utilizar y proveen un gran servicio al cliente (en Español).

CURSO GRATIS para crear páginas web

Aprende cómo crear una página web Profesional para Tu Negocio con WordPress.

En el curso gratis aprenderás:

Información Básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Luis R. Silva
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo.
Legitimación: Consentimiento
Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ luisrs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Cómo Crear Una Página web Profesional para tu negocio

Aprende cómo crear una página web profesional que te ayude a promocionar lo que ofreces, a conseguir credibilidad, captar clientes, aumentar ventas y automatizar procesos de venta. 

Internet está lleno de páginas web “bonitas”, con animaciones y colores, pero que no ayudan a conseguir nuevos clientes.

Afortunadamente hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, crear una página web profesional es:

    • Fácil (sin necesidad de códigos)
    • Rápido (en minutos)
    • Seguro y económico (con el proveedor adecuado)

En este tutorial te voy a enseñar cómo crear una página web para negocio paso a paso, con las herramientas profesionales que yo utilizo, le aconsejo a mis clientes y estudiantes. Lo mejor es que no necesitarás nada de código ni conocimientos en diseño.

Lo que aprenderás en el tutorial Cómo crear una página web profesional:

Paso 1: Obtener los servicios correctos

Antes de ver cómo crear una página web debes entender que necesitas 3 servicios básicos:

      1. Dominio: dirección de tu página en internet. Ejemplo: luisrsilva.com

      1. Hospedaje: espacio rentado en internet para que funcione y se pueda ver en cualquier parte del mundo tu sitio web

      1. Software para crear, diseñar y administrar tu página web. En este caso, usaremos WordPress, el más popular de todos y que puedes usar sin conocimientos técnicos avanzados.

    Para asegurarnos de que la web funcione bien, mejorar su seguridad y tener control total de nuestra presencia online para que no corra riesgo nuestra reputación, es necesario usar proveedores de confianza y con experiencia.

    Los costos promedios de la suma de estos servicios empiezan desde $140 dólares al año, pero podemos conseguir un gran descuento con un proveedor con cerca de 20 años de experiencia y millones de clientes alrededor del mundo.

    Nos referimos a DreamHost que nos da no solo el descuento, sino también dominio, certificado SSL, cuentas de correo electrónico y WordPress, todo gratis.

    Visita luisrsilva.com/descuento y al llegar a la página selecciona el plan Shared Unlimited.

    Cómo crear una página web

    Haz clic en Regístrate ahora y luego en Registrar un dominio nuevo. Escribe y selecciona el dominio para tu sitio web. Te recomiendo que tenga estas características:

        • Fácil de recordar

        • Fácil de escribir

        • Lo más corto posible

        • Con extensión .com

      Una vez encuentres el dominio disponible, revisa que esté bien escrito y haz clic en Agregar por $0.00 USD.

      En la siguiente página debes proceder al pago. Asegúrate de que el plan es el que deseas y no desmarca otros servicios para mantener el mejor precio. Ingresa la información de tu tarjeta o cuenta PayPal

      Para crear una cuenta con el proveedor y así administrar tus productos, escribe tu correo electrónico, nombre y número de teléfono. Clic en Enviar orden.

      En la siguiente página te pedirán que crees una contraseña para acceder a tu cuenta de DreamHost. Apuntala en un lugar seguro y presiona en Continuar al panel de control.

      Si te sale una nota que dice que tu cuenta está pendiente y que están verificando es porque DreamHost tiene un sistema de seguridad anti fraude. Si te pasa espera unas horas y recibirás un correo electrónico cuando la comprobación haya terminado.

      Es momento de ir a tu email, buscar el correo de verificación inmediata y presionar en Haga clic aquí para verificar su dirección de correo electrónico.

      Recibirás otro email importante relacionado con el consentimiento para compartir tus datos. Te recomiendo que no selecciones ninguna opción para que tus datos no sean compartidos.

      Certificado de seguridad

      El siguiente paso importante al aprender cómo crear una página web es instalar el certificado de seguridad SSL del sitio, es decir, el candado verde.

      Entra en Administrar sitios web y verás que al lado de tu nombre de dominio hay un candado rojo, que quiere decir que el certificado no está instalado. Así que presiona en Agregar SSL.

      Cómo crear una página web

      Puede que veas un error que indica que el dominio no se encuentra alojado con el proveedor. Esto ocurre porque el dominio se está propagando, por lo que hay que esperar un poco a que termine.

      Cuando esto pase, vuelve a Agregar SSL y verás la opción de certificado gratis. Clic en Seleccionar este certificado.

      Solo tienes que esperar aproximadamente 15 minutos para que se vea reflejado el SSL en tu dominio.

      Crear cuentas de correo electrónico

      En el panel de nuestro hospedaje vamos a Correo electrónico – Administrar correo.

      Ingresa la dirección de correo electrónico, por ejemplo, info, soporte, hola, o lo que desees. Coloca también el nombre de la cuenta y una contraseña.

      Así de sencillo es crear las cuentas. Pero, ¿cómo revisar los mensajes? Clic en el botón Webmail o accede directamente a webmail.dreamhost.com.

      Cuando ingreses por primera vez, te recomiendo que hagas pruebas para asegurarte de que está funcionando. Para eso, redacta un nuevo correo y envíalo a tu cuenta personal, para verificar que los mensajes salen. Luego, haz lo contrario, envía un correo desde tu cuenta personal a la profesional, para saber si está recibiendo.

      Instalar WordPress

      En el tutorial cómo crear una página web, usamos las mejores herramientas disponibles, por eso, elegimos WordPress como software para crear y configurar el sitio.

      Para instalar WordPress, entra en Administrar sitios web y en tu nombre de dominio haz clic en Administrar.

      Verás la opción WordPress y el botón Instalar.

      Luego, selecciona el dominio en el que harás la instalación y presiona Siguiente. En la pantalla de instalación guiada selecciona Otro y clic en Siguiente.

      En Plugins recomendados deja marcados Plantillas de inicio, WP Mail SMTP, WPForms Lite, WP Super Cache e Inicio de sesión en el panel de DreamHost. Clic en Instalar y deja que WordPress se instale, proceso que puede tomar unos minutos.

      Al terminar, podrás ingresar a tu sitio desde el botón WordPress, que te llevará al panel de administración.

      Primeros ajustes en WordPress

      Al ingresar, verás que todo está en inglés. Vamos a cambiarlo desde Settings – General. Ya que estás ahí, pon el nombre de tu negocio y tu eslogan. En Site Language cambia a español, elige también la zona horaria y guarda cambios.

      También te recomiendo que actualices tu perfil para modificar la contraseña, porque esta, junto con el nombre de usuario, son los datos que necesitarás para acceder al dashboard de WordPress.

      Ahora, ve a Ajustes – Enlaces permanentes, selecciona Nombre de la entrada y haz clic en Guardar cambios.

      Como parte de esta configuración inicial, entra también en Plugins y borra aquellos que no necesitas y que se pudieron haber instalado por defecto.

      Paso 2: Instalar diseño profesional

      Si entras en tu web ahora verás que el diseño no es atractivo, pero tranquilo, lo cambiaremos completamente.

      Vamos a instalar un diseño profesional. Bajo la sección Apariencia – Temas, clic en Añadir nuevo.

      En el buscador escribe Astra. En la opción de Astra clic en Instalar, esperas unos segundos y clic en Activar.

      Crear páginas

      A continuación, entra en la sección Páginas y elimina la de ejemplo. Vamos a agregar otras haciendo clic en Añadir nueva. Coloca un título y el contenido. Haz clic en Publicar.

      Repite el proceso tomando en cuenta cuáles son las páginas que quieres aparezcan en tu web, por ejemplo, Quiénes somos, Servicios, Blog y Contacto.

      Verás que en el menú de navegación principal se van a agregando enlaces a las páginas.

      Agregar una entrada al blog

      En el blog puedes subir contenido útil para tu audiencia o contestar las preguntas frecuentes de tu público, lo que te ayudará a atraer tráfico orgánico.

      El blog se organiza de forma cronológica, es decir, al entrar, el contenido nuevo será el primero que se muestre. También, puedes asignar categorías a tus artículos para mantenerlos organizados.

      Para crear un artículo, haz clic en Añadir- Entrada. La interfaz es similar a la de las páginas, por lo tanto, asigna un nombre y el contenido.

      En las opciones de la parte derecha de la pantalla elige una Categoría, si no tienes, puedes crearla al momento. Si lo deseas, agrega una o más etiquetas que son una forma de subcategorización.

      En Imagen destacada asigna una imagen alusiva al contenido, si tu biblioteca está vacía, sube el archivo en cuestión. Puedes agregar también un Extracto que es un resumen de tu entrada o un texto introductorio.

      Elige si quieres permitir Comentarios y haz clic en Publicar.

      Paso 3: Personalizar la web

      Ha llegado el momento de personalizar el sitio que estamos creando en nuestro tutorial de cómo crear una página web para negocio.

      Para esto, vamos a Personalizar y comencemos por cambiar la cabecera y el pie de página.

      Personalizar cabecera

      Entra en Maquetador de cabeceras y se activarán las opciones relativas a estas. Verás cuáles son los elementos que le componen y tienes la opción de añadir nuevos.

      Te aconsejo revisar la versión móvil para que controles cómo se verá en teléfonos.

      Vamos a subir un logotipo haciendo clic en Seleccionar el logotipo, lo buscas en tu computador y lo subes.

      Si se muestra tanto el logo como el nombre del sitio, desmarca la opción Logotipo y título del sitio integrados.

      Para organizar la navegación superior, entra en Menús – Crear un nuevo menú. Asígnale como nombre Principal y selecciona la opción Menú principal.

      A continuación, hay que Añadir elementos, seleccionando los que quieres que se muestren. Incluso, puedes agregar una página nueva.

      Para organizar los elementos haz clic en Reordenar y ordénalos según desees que aparezcan.

      Configurar página de inicio

      Actualmente, la página de inicio del sitio es el blog, cambiemos esto desde Ajustes de página de inicio, selecciona Una página estática y elige Inicio en el menú desplegable.

      Por su parte, en Página de entradas selecciona Blog.

      Personalizar pie de página

      Vamos ahora a Maquetador de pies de página. Se mostrarán los elementos que le componen y puedes modificarlos después de seleccionarlos. Al igual que con la cabecera, puedes agregar nuevos. Cuando hagas cambios haz clic en Publicar.

      Crear páginas legales

      No se trata solo de saber cómo crear una página web, sino hacerla completamente funcional y que lleve todos los apartados necesarios.

      En este sentido, las páginas legales deben estar presentes en todo website, ¿cómo crearlas? Entra en Páginas y verás que por defecto hay una que corresponde a la Política de privacidad, haz clic en Editar.

      Verás que toda la página está en inglés, pero si haces clic en Ver la guía de la política de privacidad, estará en español lo que puede contener. Cópialo y pégalo en la página correspondiente.

      Otra página legal que puedes agregar es Términos y condiciones, Política de reembolso, es decir, las que tu necesites tener.

      Vamos a agregar estas páginas al pie de página, para ello, entra en Personalizar – Menús y agrega uno nuevo que se puede llamar Páginas legales o Legal y selecciona como ubicación Menú del pie de página. Clic en Siguiente y agrega los elementos respectivos.

      Entra ahora en el Maquetador de pies de página y agrega el menú.

      Paso 4: Personalizar el contenido

      Si vas siguiendo hasta aquí el tutorial cómo crear una página web, entonces ya tienes un sitio sencillo. Per ¿qué escribir en él? Si necesitas ideas, te recomiendo usar la herramienta ChatGPT, puedes abrir una cuenta gratuita en chat.openai.com.

      Tienes que darle instrucciones o prompts para que cree los textos de las páginas de tu web o de tu blog. Cuando te genere los textos, no olvides revisarlos para asegurarte de que se ajustan a tu negocio. Luego, copia y pega en las páginas correspondientes desde la opción Editar página.

      Paso 5: Cambiar el diseño

      ¿Cómo crear una página web con diseño profesional? Para ello, vamos a usar una nueva herramienta. Entra en Plugins – Añadir nuevo y busca Elementor. Instálalo y actívalo.

      Ahora lo verás en la lista de plugins instalados, entra en Ajustes – Características – Activar todo, excepto Barra superior del editor que la dejarás en el estado Inactivo. No olvides Guardar cambios.

      Vamos a la página que queremos editar y en la parte superior está la opción Editar con Elementor, haz clic en ella.

      En el cuerpo de la página tienes la opción de agregar las secciones con distintas distribuciones, mientras que en la parte izquierda estarán todos los elementos que puedes agregar, por ejemplo, encabezados, imágenes, botones y más.

      Como no eres diseñador web, te sugiero trabajar con plantillas.

      Verás una gran cantidad de plantillas disponibles que puedes instalar y modificar según tus necesidades. Cuando consigas una que te guste, haz clic en Importar.

      Lo siguiente es ir elemento por elemento e ir haciendo cambios para que la página se ajuste totalmente a tu negocio.

      Por ejemplo, si la sección tiene una imagen de fondo, selecciona la sección y entra en Estilos donde verás la imagen con sus medidas. Te sugiero apuntar estas para que tu imagen sea del mismo tamaño.

      Las imágenes puedes crearlas con las medidas exactas usando la herramienta Adobe Express y comprimirla en Squoosh para que pese poco.

      Si alguna sección que no necesites, simplemente selecciónala y elimínala. Haz clic en Actualizar para guardar los cambios.  

      Termina de editar el resto de páginas que conforman tu web.

      Si no deseas hacer estos pasos y quieres importar todas las páginas y el diseño con un solo clic, puedes eliminar las páginas creadas e ir a Astra – Diseños personalizados – Plantillas de inicio y clic en Construir tu web. Seleccionas Elementor como constructor, eliges la plantilla que quieras y la instalas.

      A continuación, comienza por modificar la cabecera y el pie de página y luego edita con Elementor para cambiar los elementos de cada página.

      Paso 6: Configurar página de contacto

      La página de contacto es una de las más importantes cuando de aprender cómo crear una página web se trata.

      En esta página hay un formulario electrónico de contacto que debemos configurar para que funcione bien.

      Entra en Editar con Elementor y puedes cambiar el estilo de la parte superior de la página si deseas. Cambia también los textos que están en inglés y ponlos en español. Modifica los datos de contacto: tu correo, teléfono y enlaces a redes sociales.

      Para editar el formulario electrónico, debes saber que no se hace con Elementor, porque depende de otro plugin. Selecciona el elemento y haz clic en Editar WPForms y luego en Edita el formulario seleccionado.

      Edita los campos que aparecen poniendo los textos en español o agrega nuevos. Marca si son obligatorios o no.

      En Configuración ponle un nombre al formulario. En Ajustes cambia el Texto de botón de envío y el Texto del botón de envío cuando se está procesando.

      En Ajustes – Avisos en Enviar a la dirección de correo electrónico escribe tu cuenta profesional que creaste antes, la idea es que los mensajes que envíen a través del formulario lleguen a ella.

      También puedes cambiar el asunto del correo electrónico, el nombre del remitente. En Responder a elige Correo electrónico.

      En Ajustes – Confirmaciones cambia el mensaje de confirmación que verá el usuario al completar el formulario.

      Paso 7: Instalar botón de WhatsApp

      ¡Súper! Ya aprendiste cómo crear una página web, pero ¿qué te parece si le agregamos más funciones?

      Por ejemplo, en la web se puede incluir un botón de WhatsApp para una mejor comunicación con los clientes.

      Ve a Plugins – Añadir nuevo y escribe Joinchat, Clic en Instalar ahora y luego en Activar. Con esto, aparecerá en la lista de plugins de tu sitio y podrás entrar en Ajustes.

      La configuración consiste en escribir tu número de WhatsApp, el mensaje que quieres recibir cuando los usuarios hagan clic en el botón y el mensaje de llamada a la acción. En Cabecera selecciona que se muestre el logo de la app. Presiona en Guardar cambios.

      Si visitas tu sitio, verás que en la parte inferior aparece el botón de WhatsApp.

      Paso 8: Página de aterrizaje

      Una herramienta que puede ayudarte a aumentar las ventas es la landing page, página de aterrizaje o de destino, así que veamos ahora en nuestra guía cómo crear una página web, la forma más fácil de diseñarla.

      Para instalarla, en Añadir haz clic en Página de destino. Puedes seleccionar una plantilla de las bibliotecas de Elementor o Astra.

      Para efectos de nuestro tutorial en el que estás aprendiendo cómo crear una página web profesional, usemos una de las plantillas de Astra.

      Comienza a editar. Por ejemplo, pon una imagen de fondo, cambia el tamaño de la letra, el texto del botón, las imágenes, los textos de la página y todo lo que haga falta para que la página de aterrizaje quede como desees. Si hay una sección que no quieras bórrala.

      Antes de guardar, entra en Ajustes (parte inferior izquierda de la pantalla) para asignarle un título a la página y ponerle una imagen destacada. Clic en Publicar.

      Ahora que tienes la página de destino lista, puedes ir a la página principal para agregar un enlace desde esta. Entra en Personalizar – Maquetador de cabeceras y agrega un Botón.

      Selecciona el botón para que se abran sus ajustes. Edita el texto y el enlace (el de tu página de destino). Marca que abra en una nueva ventana y publica.

      Paso 9: Página de bio para redes sociales

      Sn necesidad de usar herramientas adicionales ni pagar por servicios de terceros, puedes crear tu página de bio. ¿De qué forma puedes hacerlo? Siguiendo este apartado del tutorial cómo crear una página web.

      Haz clic en Añadir – Página de destino. En Ajustes asígnale el nombre bio y elige las plantillas de Astra. Selecciona una de las plantillas que sirvan para esta página.

      Cambia la foto de perfil por la tuya. En Ajustes – Estilo cambia el color de fondo de la página.

      Esta plantilla tiene imágenes para las secciones individuales que se muestran al pasar el cursor. Haz clic derecho y elige Editar columna, en Estilo – Al pasar el cursor cambia la imagen que se muestra.

      Modifica también el texto y enlace de cada sección. Cambia tu nombre y descripción. Revisa la versión adaptable y al terminar, haz clic en Publicar.

      ¿Cómo conseguir clientes por internet?

       ¡Felicitaciones! Llegaste al final del curso cómo crear una página web profesional. Ahora tienes un sitio completamente funcional, listo para atraer clientes.

      Pero, quizás te preguntes ¿cómo conseguir clientes por internet?

      Esta es una buena pregunta porque por el hecho de saber cómo crear una página web y diseñarla no va a garantizar que aumentarán los clientes y las ventas.

      El sitio web o el blog son herramientas que bien utilizadas pueden convertirse en la fuente principal de clientes, ventas y ganancias. Para que aprendas más sobre este tema, estrategias y técnicas, te recomiendo que te unas a mi lista de contactos para que así te pueda enviar información importante directamente a tu correo electrónico. Puedes unirte a mi lista de contactos aquí.

      Gracias y espero que la información de este tutorial sea de ayuda para conseguir los objetivos que tienes con tu negocio.

      Seguimos en comunicación,

      Luis R. Silva ©

      Servicio de Hospedaje Profesional

      Hosting seguro de alto rendimiento y capacidad. Aloja sitios web ilimitados.

      Registro de Dominio Gratis

      Hoy GRATIS incluido con el servicio de hospedaje.

      Correo Electrónico Profesional

      Cuentas ilimitadas de email con tu propia dirección.

      Certificado SSL : Candado de Seguridad

      Certificado de seguridad SSL gratuito.

      Precio de hoy septiembre 24, 2023
      USD$2.95 /mes
      USD$12,99/mes

      Sin riesgos para ti con la garantía de devolución de 90 días​

      5/5

      Suscríbete ahora mismo y aprende cómo conseguir más clientes con la ayuda del internet.

      Aprende a:

      Responsable: Luis R. Silva
      Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo.
      *Legitimación: Consentimiento.
      *Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.
      Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
      Información adicional: En política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

      Aprende de estrategias comprobadas
      cómo tener una presencia online efectiva
      y conseguir clientes por internet.
      GRATIS PARA DUEÑOS DE NEGOCIOS Y EMPRENDEDORES